Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿Qué servicio ofrece Trial-In Pharma a los pacientes con cáncer metastásico en estadio 4?

Nuestro servicio se divide en varios pasos:
En el paso 1, recibimos del paciente su historial médico, incluyendo todas las pruebas y exámenes que se ha realizado hasta el momento: análisis de sangre, informes de tomografías computarizadas (CT) y resonancias magnéticas (MRI), pruebas genéticas si las hubo, informe de patología y otros documentos médicos.
El historial es revisado por oncólogos sénior que, mediante un proceso complejo y altamente profesional, perfilan en profundidad las características de la enfermedad de cada paciente.
Basándose en este conocimiento, identifican tratamientos médicos avanzados y medicamentos innovadores en todo el mundo.

¿Quién es apto para el servicio y la evaluación de TRIAL-IN Pharma?

Nos especializamos en el cáncer metastásico, también conocido como cáncer en “etapa 4” o “nivel 4” de cualquier tipo. Por ejemplo, cáncer de mama metastásico, cáncer de colon metastásico, cáncer de páncreas metastásico y otros.

Además, nos especializamos en tumores cerebrales en etapa o nivel 4, como el Glioblastoma GBM.

¿Qué son los ensayos clínicos en el cáncer y cómo se puede participar en ellos?

Los estudios médicos o ensayos clínicos tienen como objetivo mejorar los tratamientos actuales ofrecidos a los pacientes. Buscan encontrar medicamentos o terapias contra el cáncer que sean mejores y más eficaces que los tratamientos estándar. Un dato importante: hoy en día, los tratamientos estándar no logran curar enfermedades metastásicas. Las compañías farmacéuticas desarrollan nuevos medicamentos con la intención de superar a los tratamientos actuales. De hecho, el servicio que ofrecemos puede compararse con abrir una ventana al futuro: damos un salto hacia la vanguardia científica y acercamos a nuestros pacientes medicamentos del futuro, así como terapias innovadoras y avanzadas que, en muchos casos, logran prolongar la vida del paciente y brindar un tiempo adicional muy valioso para él y su familia. Por eso, los tratamientos y terapias que se están investigando actualmente en ensayos clínicos deben formar parte de las opciones disponibles para los pacientes, junto con los tratamientos estándar.

El uso compasivo, contrario a lo que muchos piensan, no se refiere a medicamentos que se administran solo en los últimos días de vida cuando ya no hay nada que perder. No, estos medicamentos se encuentran en diferentes etapas de investigación y, por decisión voluntaria de las farmacéuticas, se ofrecen a pacientes incluso antes de su aprobación oficial. De ahí proviene el término “uso compasivo”.

Los medicamentos proporcionados en ensayos clínicos, así como los de uso compasivo, se entregan sin costo alguno para el paciente, ya que las compañías farmacéuticas no pueden vender un medicamento antes de que esté aprobado.

¿Qué sucede después de que TRIAL-IN Pharma ha identificado tratamientos avanzados para mí en todo el mundo?

Una vez finalizada la etapa de identificación, el paciente y su oncólogo reciben un informe bien organizado que incluye una lista de hasta diez tratamientos y medicamentos innovadores que se adaptan con precisión al paciente y al estado de su enfermedad. Así, ahora cuentan con un mapa completo de opciones terapéuticas, que incluye tanto los tratamientos estándar sugeridos por el oncólogo como las terapias innovadoras que hemos identificado.

Una vez que el oncólogo y el paciente eligen juntos el tratamiento adecuado, traducimos los documentos médicos y nos ponemos en contacto con los principales centros oncológicos del mundo donde se pueden recibir estos tratamientos. Contactamos con los equipos de ensayos clínicos, los investigadores principales, las compañías farmacéuticas y ayudamos a completar los formularios y hacer seguimiento de los mismos: verificamos que la persona correcta los haya recibido, revisado, firmado y enviado, hasta que el tratamiento llega finalmente al paciente.

¿Cuál es la diferencia entre el servicio que ofrece TRIAL-IN Pharma y las pruebas genéticas?

Las pruebas genéticas son una estrategia de tratamiento, y ofrecen opciones basadas en el conocimiento disponible actualmente. En nuestro trabajo identificamos todas las estrategias de tratamiento más avanzadas, no solo una estrategia que no es adecuada para todos y que no es cien por ciento efectiva.

Por ejemplo, ofrecemos terapias de ingeniería genética, terapias biológicas avanzadas, medicamentos de inmunoterapia, nuevas quimioterapias, virus oncolíticos; todas estas son terapias de vanguardia y altamente enfocadas.

En caso de que encontremos un tratamiento que realmente apunte a una mutación específica, entonces es razonable realizar pruebas genéticas.

¿Por qué necesitamos el servicio de TRIAL-IN Pharma si podemos buscar en Google o en ChatGPT por nuestra cuenta?

Es cierto que, en teoría, Google puede llevarnos a cualquier parte. Sin embargo, aquí estamos hablando de una búsqueda profesional, ya que el cáncer es una enfermedad compleja, y un paciente con metástasis o un paciente con un tumor cerebral en estadio 4 lo es aún más. Por esta razón, el equipo de TRIAL-IN Pharma está compuesto por oncólogos altamente experimentados que realizan evaluaciones exhaustivas y en múltiples etapas, incluyendo el análisis de la condición médica y los antecedentes del paciente. Ellos investigan en fuentes internacionales y literatura científica profesional para identificar ensayos clínicos y terapias innovadoras y de vanguardia que se ajusten específicamente a la situación del paciente.

En resumen, se requiere conocimiento clínico y muchas horas de trabajo y control de calidad para producir el informe profesional que entregamos al paciente y a su oncólogo tratante.

¿Los tratamientos ofrecidos por TRIAL-IN Pharma a pacientes con cáncer metastásico en estadio 4 salvan vidas?

TRIAL-IN Pharma es una empresa médica especializada en cáncer metastásico en estadio 4. En esta etapa de la enfermedad, los esfuerzos se centran en prolongar la vida y mejorar la calidad de vida del paciente. Eso es exactamente lo que hacemos, esa es nuestra especialidad, y ahí es donde tenemos historias de éxito de pacientes que recibieron medicamentos experimentales, avanzados e innovadores, que prolongaron su vida mucho más allá de lo que indicaba su pronóstico y las probabilidades que se les asignaron.

Hace 10 años, dos investigadores oncológicos, Alison de Estados Unidos y Honjo de Japón, investigaron una nueva estrategia terapéutica para combatir el cáncer activando el propio sistema inmunológico del cuerpo para luchar contra las células cancerígenas. Esta área terapéutica es conocida hoy como «inmunoterapia», y los medicamentos inmunoterapéuticos como KEYTRUDA® y OPDIVO® revolucionaron el tratamiento del cáncer. Ambos investigadores fueron galardonados con el Premio Nobel en 2018. Un paciente que ingresó a un ensayo clínico con estos medicamentos hace 8, 9 o 10 años logró prolongar su vida mucho más allá del pronóstico que ofrecían entonces los protocolos estándar.

Estamos comprometidos con la privacidad de nuestros pacientes y no podemos revelar nombres; sin embargo, me gustaría contarle sobre uno de nuestros casos. Un paciente con cáncer de pulmón metastásico al que los médicos le pronosticaron no más de 2 a 3 meses de vida, logró vivir un año y dos meses adicionales gracias a los tratamientos innovadores que encontramos para él, tras caracterizar su enfermedad de forma precisa. Volvió a trabajar, a comer, a estar activo —aunque no completamente y aún enfermo—, pero vivió una vida plena junto a su familia y con una calidad de vida mágicamente mejorada.

Por supuesto, también hay casos en los que el paciente no respondió al tratamiento que encontramos. Por eso es importante que entiendas que la compatibilidad entre el paciente y el tratamiento sigue siendo una cuestión de biología individual.

¿En qué etapa de la enfermedad entra en escena TRIAL-IN Pharma?

Es importante que nos contactes ya en las primeras etapas, antes de aceptar cualquier tratamiento para una enfermedad metastásica o un tumor cerebral agresivo. Por cierto, esta actitud también es recomendada oficialmente en el cáncer de páncreas, por ejemplo. Los tratamientos estándar actuales para este tipo de cáncer están lejos de proporcionar una solución para pacientes gravemente enfermos, y las directrices internacionales determinan explícitamente que los ensayos clínicos constituyen la opción de tratamiento preferida.

La lógica detrás de esta recomendación es clara: esta es la etapa en la que el oncólogo recomienda una terapia adecuada, y las terapias y medicamentos innovadores también deben estar presentes en el mapa de tratamiento. Por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros incluso en etapas posteriores, sin embargo, es importante enfatizar que preferiblemente no debes esperar hasta el último momento. Existe una idea errónea de que las terapias innovadoras deben considerarse solo después de que los tratamientos estándar hayan fracasado o se hayan agotado, sin embargo, esto puede ser un error que lleva a los pacientes a contactarnos cuando ya puede ser demasiado tarde para ellos, y se encuentran en malas condiciones, en un momento en que ningún tratamiento puede ayudarlos y puede incluso causar daños, ya que la enfermedad está completamente desatada. Con dolor debemos rechazar a estos pacientes y negarnos a trabajar en su caso.

To check if our service suits your case
We need to talk

Improve therapeutic outcomes, prolong life and quality of life, are our main business.
We support access to and expand cancer treatments beyond the standard of care, with the most advanced and innovative treatment options in the world, personally matching the individual cancer patient’s medical condition and with the support of top tier oncologists.

Article categories

קטגוריות המאמרים

Popular topics